lunes, 28 de septiembre de 2015

Algoritmos y pseudocodigo

un algoritmo es un conjunto de pasos a seguir para resolver un problema. siendo de forma informal.

un pseudocódigo es igual al algoritmo, solo que en el algoritmo

opensouze

*código fuente: es con lo que esta hecho, de hecho todo es código fuente hay trabajos derivados que esto significa que información que te sobra puedes hacer otras cosas pero contiene un extracto de código fuente.

*trabajos derribados: confine un extracto de código fuente.

excisten licencias que van incluidas aun que no vallan dentro del software se le conocen como parches. e conserva aun a pesar de las modificaciones extras, el código fuente sigue perteneciendo a una persona pero si lo modificas sigue siendo de la persona pero con "x" modificación. el software libre debe ser sin discriminación de personas, ni áreas, todos lo puedes untar y descargar tanto para casa como negocio. para cada licencia que sale del software deben existir los mismos derechos.
 una software libre puede que remita a un software de licencia o de compra


domingo, 27 de septiembre de 2015

Diagrama de flujo

-Sintaxis: Es el orden de las palabras

El acomodamiento, muestra un proceso, tiene un inicio y un fin, flechas o lineas rectas, después sigue el proceso, (while,do while, for), si no, (if,then,else,switch,case), impresión

Tiene un limite se muestran nodos y continua a todo esto se le llama estructura de control


Algoritmo

Un algoritmo es un proceso o conjunto de pasos para solucionar un problema,un pseudocodigo es igual pero empleas palabras especificas, primero debes de ver las variables, una programacion la vemos en cualquier momento,  no depende de la imagen, si no el pensamiento, que exista un problema, no significa que solo haya una solucion, existen muchas soluciones, 

-Wordperfect:Era un procesador de palabras
-Chi writer:Era un procesador de textográfico 


codificación y decodificación.

RGBY( por sus siglas en ingles, red, green, blue y yellow) es un  decodificador de la TV que tiene en la pantalla,  ayuda a ver mejor los colores de las imágenes que aparecen en la TV, sirve para compactar información de ciertos mecanismos para guardar indice de error, plantillas en audio y vídeo son de perdida, En los programas, existe la opción del SAP el cual sirve para cambiar de un lenguaje nativo del cual es transmitido desde su país a otro.


programación

En una programación, una variable  es un elemento que sirve para almacenar información constante del texto y el número.

Un ejemplo seria: 


-Tomar una imagen y digitalizarla 
-Cuando la imagen ya este dibujada se le asigna una tabla de asignación y un código para poder replicarla o saber de que colores esta compuesta. 






codificación


En la codificación existen códigos codificables y descartables, se necesita de una instrucción inicial para poder codificar, ya sea por colores o patrones.

Como un pick a pick con un codigo, 0 para negro, 1 para blanco, funciona como un fax, al escanear uno por uno, lo va mandando por la linea del telefono.


Bits de paridad

Los bits de paridad nos enseñan a discernir la intención de un mensaje.

Los bits y bites tiene cualquier valor y tiene ciertas características el primero es de paridad, es como una bandera, para caracterizarlo. 

-MBR: Master Boot Record, es  la zona de arranque inicial, pistas y sectores de un disco duro  nunca se le va a borrar  la información de valores de fabrica

-RAM: Random Access Memory, revisa pregunta y acomoda 

-ROM: Read Only  Memory


Tabla de Asignación.

Codificar tiene la función de pasar información de un lugar a otro

 Sistema de numeración binario.
El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1). En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe. El valor de cada posición es el de una potencia de base 2, elevada a un exponente igual a la posición del dígito menos uno. Se puede observar que, tal y como ocurría con el sistema decimal, la base de la potencia coincide con la cantidad de dígitos utilizados (2) para representar los números.


domingo, 9 de agosto de 2015

UBUNTU


Ubuntu 

Es una bifurcación del código base del proyecto Debian El objetivo inicial era hacer de Debian una distribución más fácil de usar y entender para los usuarios finales, corrigiendo varios errores de éste y haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de programas. Su primer lanzamiento fue el 20 de octubre de 2004.
Ubuntu usa primariamente software libre, haciendo excepciones en el caso de varios controladores privativos (además de firmware y software). Antes de cada lanzamiento, se lleva a cabo una importación de paquetes, desde Debian, aplicando las modificaciones específicas de Ubuntu. Un mes antes del lanzamiento, comienza un proceso de congelación de importaciones, ayudando a que los desarrolladores puedan asegurar que el software sea suficientemente estable.

Desde el inicio del proyecto, Shuttleworth proporcionó el soporte económico gracias a los beneficios obtenidos después de vender su empresa Thawte a VeriSign, por unos 575 millones de dólares estadounidenses.
El 8 de julio de 2005, Shuttleworth anunció la creación de la Fundación Ubuntu y aportaron 10 millones de dólares como presupuesto inicial. El propósito de la fundación es el de asegurar soporte y desarrollo para todas las futuras versiones de Ubuntu.
El 12 de marzo de 2009, Ubuntu anunció soporte para plataformas externas de administración de computación en nube, como Amazon EC2.
La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres elementos: la barra superior para indicadores de sistema y menús (compuesta de Aplicaciones, Lugares y Sistema), el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero que despliega accesos a aplicaciones y medios.
Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios elementos de la interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales Light-themes, tipografía Ubuntu y sus variantes, barras de desplazamiento Overlay scrollbars, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctil uTouch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones. 
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 64-bit (x86_64) Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.


Ubuntu es un sistema operativo libre, basado en Linux. Que cumple con 4 libertades esenciales para sus usuarios:
La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.

La libertad de estudiar cómo trabaja el programa y cambiarlo para que haga lo que el usuario quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

La libertad de redistribuir copias para que el usuario pueda ayudar al prójimo.

La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Si alguien lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios.

 El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

Durante años se ha dicho, a veces con justa razón, que el software libre (hablemos de “Linux”) es complicado y difícil de aprender. Hace un tiempo, eso cambió radicalmente. Hoy en día, Ubuntu y otros sistemas Linux son más simples de instalar y usar que los de la competencia. Sin embargo, la industria se encarga de que la mayoría de las personas sigan amarradas a software como Windows o Mac, alimentando una industria -y una forma de hacer las cosas- excluyente, monopólica, elitista y poco confiable.